Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Innovación en CONEI

Enviado por admin.cubacons el Lun, 26/10/2020 - 14:55
Conei

INNOVACIÓN

De manera atípica debido la circunstancia que atraviesa el país, se desarrolló en esta jornada de miércoles, el Fórum de Ciencia y Técnica 2020 en la Empresa de Construcción y Montaje No. 2 de Camagüey. Acompañaron a este encuentro la Ing. Delia Margarita Milanés, Ing. José Antonio Sáez, la Ing. Yuniairis Batista, presidenta del jurado, así como representantes del PCC, Sindicato y BTJ en la entidad.

  El encuentro propició el intercambio entre innovadores en la búsqueda de soluciones para el rescate de equipos pesados, en el logro de una mayor explotación, en aras de cumplir con las producciones de la empresa.

Del encuentro se otorgaron Premio de Relevante al trabajo ´´Adaptación del Motor a la Concretara 728413´´a Reinaldo Quintana Troche (rama de la técnica la mecánica). La reparación se realizó en el Taller Antonio Maceo perteneciente a nuestra entidad. La misma estaba fuera de servicio por presentar problemas en el motor de combustión interna y por la falta de piezas de respuesto en nuestro país. 

Para la reparación de la maquinaria se fabricó una base de 500 mm por 1000 mm de largo y 30 mm de espesor, usando un motor de un caballo y medio de fuerza adaptado a esa base, fijando el mismo con 4 tornillos, montando dos poleas de distintos diámetros para fijar posteriormente la correa. Se fabricó un vástago de diámetro 30 por 1m de largo con dos pedestales y su función era de una piñonera, que moviera los dos vástagos para mover el trompo. Con esta recuperación se logró poner de alta a este equipo, el cual es vital en las brigadas ya que humaniza el trabajo de los obreros a la hora de elaborar el producto en las obras a ejecutar por nuestra empresa.

conei2En la condición de Destacado fue otorgado al trabajo: ¨Adaptación de motor Cuming de 6 cilindros a un cargador Caterpillar¨ Autor // Reynaldo Quintana Troche.

 Para la recuperación de este equipo se sacó el motor del cargador y se adapta un motor Cuming de 6 cilindros. Para esta adaptación se dieron a la tarea de fabricar un entre dos de 11mm al volante del motor, se ampliaron los agujeros y se fabricaron unos dados de 5 mm de separación para evitar la torsión y para que el convertidor entrara a presión y ocupara el espacio que faltaba, es decir, debido a que el motor Cuming es más pequeño que el motor del cargador original se tuvo que originar de esta manera el proyecto. El guarda cárter y el tanque se picaron para bajar el motor y anclarlo, se elaboraron los calzos del motor delantero, se cambió de lugar el tubo de escape y los purificadores, las mangueras del intercoll del tubo se modificaron y se adaptó la bomba vieja del motor Perkin al motor Cuming.

La recuperación de este equipo es vital en el funcionamiento del movimiento de materiales para las obras a ejecutar por la empresa, pues no se cuentan con pieza de respuesto, y gracias a la innovación de los Aniristas se le pudo dar de alta.

 En la condición de Mención al trabajo ¨´Construcción de una Grúa Manual´´, bajo la autoría de Emilio Peláez.

Este tipo de grúa se opera de forma manual encima de un camión que puede utilizar hasta una carga de 1 ½ tonelada de peso que puede trasladar.

Para la construcción de esta grúa se utilizó un cilindro desechable de un gato hidráulico de 60 mm y el vástago interior de 30mm; además de una plancha de acero de 100mm de largo por 25 mm de espesor, dos tornillos de diámetro 18 y dos grampas de 12 mm fijo a la cama.

Con esta innovación se logra poder utilizar una grúa manual fija encima de cualquier camión para el traslado de materiales y equipos siempre que estén en el rango de peso.

conei3

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.